Antes de responder nuestra pregunta debes saber ¿qué es hacker?
Un hacker es una persona con grandes habilidades técnicas en computación. Ser hacker es también una actitud, para resolver problemas y construir cosas, y que creen en la libertad de internet.
Los hacker construyeron Internet, Word, Wide Web (www), Linux, Google, Facebook, Twitter y toda la programaciones que existe en internet para hacer u vida y la de las personas más fácil en cierta forma para que el que accede a los beneficios que somos muchos.
Lo contrario a los hacker son los crakers, quienes se encargan de penetrar en los sistemas informáticos con el propósito de romperlos, violando la seguridad informática de uno o más sistema con el fin de cometer delitos como; obtener ganancias al comprometer a algún sistema y su información.
Para ser un hacker más que deseo de aprender y buena comprensión de cómo funcionan los ordenadores y las redes.
Pasos:
- Adoptar la mentalidad hacker: los hacker tienen su propio credo para pensar con creatividad y libertad, como también en la disciplina de la mente en cuanto a concentración y comprensión.
- Aprender información: programando algunos lenguajes como JAVA, PHP, C, C++, Pythom, Perl y otros.
- Escribe en HTML (lenguaje en marcas de hipertexto).
- Aprende gramática básica, PYTHON, JAVA, C++.
- Aprende a usar LINUX: sistema operativo de internet por defecto para los hackers. Es un software libre de código abierto, donde puedes escribir, leer y modificar su código fuente.
– LINUX y UNIX pueden ejecutarse juntos con Windows en misma computadora.
- Aprender inglés ya que es el idioma estándar de los hackers y el internet.
- Afíliese a una comunidad hacker en línea: busque ayuda, haga preguntas, escriba guías y comparta conocimiento, comunicarse con otros hacker puede ser beneficioso.
- Desarrolla pasión por resolver problemas: ningún problema debe resolverse dos veces, los hackers piensan que compartir información es una responsabilidad moral, lee obras como “Jargan FILE.
- Se competente
- Escribe un programa de código abierto qu sea útil y autentico, ayuda a probar y depurar programas de código abierto.
- Ayuda a mantener la infraestructura en funcionamiento: administrar listas de correo, trabajar en la moderación de grupos de noticias, mantener sitios de administración de grandes programas, desarrolla RFC y otros estándares técnicos.
- Sirve a la cultura hacker: esto es algo que podrás hacer y lograras solo cuando tengas cierta posición y experiencia.
- Escribe bien el lenguaje nativo: aprende Perl, C, LISP, y otros.
Estos son algunos paso y consejos, pero la iniciativa es tuya si quieres ser parte trabaja duro y buena suerte.